top of page

Cuerpo Sutil

Residencia Co_Creativa 2019 | con Miguel Ángel Punzano (Madrid, España)

MAPunzano Tabiula Rasa.jpg

Lunes 5 al viernes 9 de agosto de 2019

9 a. m. a 1 p. m.

(20 horas + presentación voluntaria)

Allegro Estudio de Danza

Calle 35f # 74e – 20 (Medellín)

 

Inversión: $250.000

($200.000 por pronto pago antes del 1 de agosto)

Consignar a la cuenta de ahorros Bancolombia

37785937326 a nombre de Sebastian Marín.

Enviar recibo de consignación a rednomadaartmov@gmail.com con Nombre, identificación y teléfono.

+ info: 319 5509121

Cuerpo Sutil es una experiencia para ampliar los horizontes de la fisicalidad personal y entender el cuerpo y el movimiento de una manera más versátil. 

Serán 20 horas de exploración de diferentes técnicas de movimiento y la composición de una puesta en escena que se exhibirá al final de la semana en un escenario del Encuentro Nómada Artes del Movimiento Vol.2
Se entrega certificado.

Dirigida a: bailarines, actores, payasos, acróbatas y deportistas.

 

 

CONTENIDOS BÁSICOS 
* Structural Body Work (Trabajo estructural somático)
Este trabajo nos permitirá alinear la estructura somática, modular el tono muscular y abrir los espacios articulares para llevar al cuerpo y la mente hacia un estado de mayor disponibilidad hacia el movimiento.  

- Protocolos de apertura articular 
- Cadenas articulares, musculares y fasciales 

 

*Técnica de movimiento
Aprender a ser más “limpios” en nuestra ejecución de movimiento, hacer un uso más eficiente de la energía y a movernos con mucha más elegancia y sutileza. 

- Trabajo en suelo: Entradas y salidas del suelo, manejo del centro en plano medio-bajo 
- Trabajo en la vertical (de pie): Trabajo centro y base, eje, torso y brazos.  
- Travelling: Desplazamiento y manejo del centro a partir del desequilibrio 
- Acrobacia: Inversiones, giros, caídas, saltos…Aprendizaje de ayudas. 

- Cuerpo a cuerpo (partnering): Herramientas para el trabajo en duo, trío o grupo. 

 

*Exploración del movimiento
Este trabajo nos ayudará a integrar el trabajo técnico y a encontrar nuestros propios caminos o en otras palabras, a que el movimiento encuentre su propia forma en cada cuerpo. 

 

*Coreografía
Este trabajo nos permitirá entender como se integra y aplica todo el trabajo anterior en una propuesta coreográfica, nos ayudará a saber leer mejor el movimiento, desmenuzarlo, comprenderlo, ejecutarlo y por que no, inventarlo. 

 

*Composición y creación
Espacio para la co-creación y el dialogo, la construcción y el pensamiento colectivo, para el
cuestionamiento, la transformación y para la vivencia de una experiencia escénica colectiva. 

BIO_ Miguel Ángel Punzano  


Pedagogo, intérprete y creador de la danza contemporánea. Director de Tejido Conectivo, plataforma desde la cual genera toda su actividad pedagógica y escénica. 
Se inicia muy temprano con la práctica del judo, obteniendo el rango cinturón negro en 1995. En 1997 comienza sus estudios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de León y tras licenciarse en 2002 comienza sus estudios en Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza de Alicante, obteniendo su título en 2007. Entre el 2007 y el 2012 trabaja como profesor de Anatomía y Biomecánica aplicadas a la Danza en el Conservatorio Profesional de Alicante y a su vez como intérprete en la compañía Otradanza dirigida por Asun Noales. En 2012 comienza su andadura como freelance y crea el proyecto Tejido Conectivo, el cual le servirá de plataforma para desarrollar su labor pedagógica y escénica en adelante. En 2015 se traslada a Madrid, momento que supone un  vuelco a nivel profesional y una apuesta más firme por la búsqueda de una pedagogía propia del   movimiento y un compromiso más fuerte con la creación escénica.   

 

Como pedagogo ha impartido clases y talleres en Conservatorios, Centros de Formación  el Profesorado, Universidades, Festivales, Salas, Espacios y Escuelas en numerosos lugares de la geografía española y del extranjero. 
Como intérprete ha realizado presentaciones en España, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Perú, Argentina, Mexico, Costa Rica, Grecia, Albania, Bulgaria, Italia, Chipre y Portugal. 


Como creador ha recibido apoyos de Centro Danza Canal y la Compañía Nacional de Danza.  Su obra se ha presentado en numerosos programaciones y festivales de España, entre las cabe destacar Viaje al Centro de la Danza (Centro Danza Canal, Madrid) Festival Danza Valencia, Festival Quince gotas (A Coruña), Festival Vila Real en Dansa (Castellón), Festival Corpoaterra (Ourense), Festival Sólodos en Danza (Ourense), Festival Abril en Danza (Alicante), Festival Mucho mas Mayo (Cartagena). En cuanto a presentaciones internacionales cabe destacar la 24ª Quinzena de Dança de Almada – International Dance Festival (Portugal), Festival Internacional Cuatro x Cuatro (M éxico), Festival Internacional Sólodos en Danza (Costa Rica). 

Miguel_Ángel_Punzano.jpg
Miguelangel.jpg

¿Te interesa la propuesta?

Compartenos tu e-mail y nosotros te contactaremos.

Suscríbete a nuestro sitio

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page